30/04/2007
Hemos decidido continuar con el programa de Estandarización y Desarrollo de Metodologías de Procesos Interna. Para ello y en forma conjunta con el INTI, estamos trabajando sobre los siguientes aspectos: 1 • ¿Qué es la Calidad? El término Calidad ha alcanzando tal grado de relevancia en nuestra sociedad, que iguala e incluso supera en ocasiones al factor precio en cuanto a la importancia otorgada por el posible comprador de un producto o servicio. La Calidad se determina en función del mercado brindando siempre un producto seguro, confiable y adecuado para cada cliente. "Calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere la aptitud para satisfacer necesidades expresadas o implícitas" La batalla para mejorar la Calidad no termina nunca, ya que siempre podemos perfeccionarnos un poco más. Desde La Bragadense elegimos como sistema para Gestionar la Calidad la implementación de las "Buenas Practicas de Manufacturas" (BPM, Iram 14102), cuyo objetivo es la optimización en los procesos, mejorar las condiciones higiénicos sanitarias y asegurar el control de la mercaderia y el estado de las instalaciones.
Dar una definición exacta de Calidad no es tarea sencilla. Para encontrarla hay que estudiar cada momento y situación por separado ya que la Calidad, de un producto, servicio o proceso, depende exclusivamente de cuales son los requerimientos de quien lo utilice.
En la actualidad, las empresas deben luchar por alcanzar competitividad para mantenerse en el mercado y permanecer en el futuro.
"Competitividad se trata de producir cosas que el mercado demanda, y hacerlo con igual o mayor Calidad que otros, a precios iguales o inferiores. Para lograr eso, se requiere, entre otras cosas, mayor productividad".
Uno de los factores sobre los que debe actuar para obtener esta competitividad es la Calidad. La Empresa debe poseer la capacidad de identificar las necesidades de sus clientes, las cuales no son estáticas sino que evolucionan en forma continua. Además debe ser capaz de satisfacer esas necesidades cumpliendo en forma permanente con los requerimientos del producto o servicio ofrecido. Para esto es importante adaptar y mejorar constantemente sus procesos productivos y comerciales.
2. Sistema de Gestión de Calidad:
Trabajar con un sistema de Gestión de la Calidad en una organización no es una misión fácil. Se debe crear una organización en la que todos estén comprometidos con la política de Calidad de la empresa.
Gestionar la Calidad es:
Verificar la eficacia de las acciones emprendidas y evaluar los resultados.
En forma resumida, las Buenas Prácticas de Manufacturas son una serie de normas o procedimientos establecidos a nivel internacional que regulan las industrias agroalimentarias y que aseguran que los alimentos o insumos básicos para la transformación de alimentos sean aptos para tal fin. Esto es a través del establecimiento de criterios generales de prácticas de higiene y control de procesos.